I. Organización del pueblo-población. II.Trabajo. III.Previsión. IV. Educación. V.Cultura. VI. Investigaciones cientificas y técnicas. VII. Salud Pública. VIII.Vivienda. IX. Turismo.
II. Acción económica.
X. Acción agraria. XI Acción forestal. XII. Minería. XIII. Combustibles. XIV. Hidráulica. XV. Energía eléctrica. XVI. Régimen de empresas. XVII. Industria.
III. Comercio y finanzas.
XVIII. Comercio exterior. XIX. Comercio interno. XX. Política crediticia. XXI. Política monetaria. XXII. Política impositiva.
IV. Servicios y transportes públicos.
XXIII. Transportes. XXIV. Vialidad. XXV. Puertos. XXVI. Comunicaciones. XXVIII. Obras y servicios sanitarios.
Description:
Introducción.
Que es el plan quinquenal.
Manual Práctico del 2° Plan Quinquenal.
I. Acción social.
I. Organización del pueblo-población. II.Trabajo. III.Previsión. IV. Educación. V.Cultura. VI. Investigaciones cientificas y técnicas. VII. Salud Pública. VIII.Vivienda. IX. Turismo.
II. Acción económica.
X. Acción agraria. XI Acción forestal. XII. Minería. XIII. Combustibles. XIV. Hidráulica. XV. Energía eléctrica. XVI. Régimen de empresas. XVII. Industria.
III. Comercio y finanzas.
XVIII. Comercio exterior. XIX. Comercio interno. XX. Política crediticia. XXI. Política monetaria. XXII. Política impositiva.
IV. Servicios y transportes públicos.
XXIII. Transportes. XXIV. Vialidad. XXV. Puertos. XXVI. Comunicaciones. XXVIII. Obras y servicios sanitarios.
V. Planes militares - Planes complementarios.
XXVIII. Racionalización administrativa. XXIX. Legislación general. XXX. Inversiones del Estado. XXXI. Planes militares.
Conclusión.
Fuente: CEDINPE
Ejemplar recopilado por:
La Baldrich - Espacio de Pensamiento Nacional
Biblioteca Digital
www.labaldrich.com.ar
Del centro de documentación e información del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.